VIVIENDAS UNIFAMILIARES A1 tipo 1

INICIO / e original / VIVIENDAS UNIFAMILIARES A1 tipo 1
VIVIENDAS UNIFAMILIARES A1 tipo 1

Las 384 viviendas A1 tipo 1 son viviendas unifamiliares de dos plantas en hilera con un patio delantero, con 68 m2 de superficie útil. La escalera se situaba en el centro y era paralela a la fachada, dividiendo la vivienda en una zona delantera y una trasera. En la fachada principal encontrábamos un pequeño porche de acceso y el estar en la planta baja, y en la planta superior dos dormitorios pequeños. Entre la escalera y la fachada trasera estaban en la planta baja la cocina y en la planta superior el dormitorio principal y el cuarto de baño, lo que permitía que en esta fachada los huecos fuesen pequeños para mayor economía. Las hileras se adaptaban a la pendiente mediante escalonamientos entre las viviendas. La planta de las viviendas presenta dos variaciones, de forma que, mientras que el alzado principal es igual en todas ellas, el posterior es simétrico dos a dos, lo que permite agrupar las instalaciones de la cocina en planta baja y el baño en planta superior con las de las viviendas colindantes.

La cimentación consta de zapatas corridas y solera de hormigón. La estructura vertical se basa en muros transversales portantes de bloques de cemento elaborados a pie de obra de 20 cm. Los muros de fachada, y los muros trasversales portantes de los extremos de las agrupaciones, están formados por bloques de cemento de 12 cm, cámara de aire con aislamiento de fibra de vidrio de 30 mm, y un tabique exterior de ladrillo hueco sencillo. Todas las fachadas está chapadas con un aplacado cerámico que imita el ladrillo previsto en el proyecto inicial. Los forjados son cerámicos de 12 cm de espesor, armados con apoyos en los muros transversales.

La cubierta es inclinada, a dos aguas transversales de mayor pendiente que las de los edificios en altura, con los faldones resueltos con tablero de rasilla apoyado sobre tabiques palomeros, y una cobertura final de chapa ondulada de fibrocemento. Tenía aleros frontal y trasero muy escasos, que sobresalían unos 30 cm, con vertido libre, y en los testeros presentaba una solución singular con un alero de unos 80 cm, resuelto con una chapa metálica plegada, dispuesta longitudinalmente, sujeta por jabalcones metálicos en escuadra.

La tabiquería era de panderete de ladrillo hueco sencillo, guarnecido y enlucido de yeso por ambas caras. Los pavimentos interiores eran de baldosa de terrazo recibidas con mortero de cemento. Las paredes y techos estaban pintados al temple sobre enlucido de yeso. La carpintería de fachada era de perfiles de acero, sin persianas ni rejas.

PLANOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies